| Investigación

Fisabio elabora una herramienta interactiva para promover el envejecimiento saludable

  • Esta herramienta está pensada para ser utilizada por la población y por profesionales para la prescripción social de activos
  • Es el resultado de una investigación-acción participativa llevada a cabo en el marco del Proyecto RIU en Alzira

València (27.12.24). La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de la Conselleria de Sanitat, con la colaboración de la Regidoría de Servicios Sociales, Igualdad, Políticas Inclusivas i Vivienda del Ayuntamiento de Alzira, ha desarrollado una herramienta para promover y mantener la salud y el bienestar de las personas mayores de Alzira y ayudar a reducir desigualdades en salud.

Se trata del mapa "Activos para salud - Envejecimiento Activo", una aplicación online para conocer cuáles son los recursos para un envejecimiento saludable que existen en el municipio de Alzira. A través de un mapa online interactivo de la zona, se puede consultar la ubicación de instituciones, programas y asociaciones sociales, vecinales y culturales donde se realizan diferentes actividades, zonas de ejercicio al aire libre y parques, parajes naturales, comercios, etc. que la población y profesionales participantes en la investigación consideraron que contribuyen al bienestar de las personas mayores.

Los recursos se muestran distribuidos en siete categorías en función de su utilidad: 1) promoción en general de la salud y el bienestar; 2) actividad física y deportiva; 3) espacios físicos y/o naturales; 4) actividades culturales; 5) actividades educativas; 6) ocio y entretenimiento; 7) recursos de la economía local y comercios que contribuyen a la promoción del envejecimiento saludable.

En el desplegable de cada recurso, figuran sus características y la razón atribuida por la población y/o profesionales para ser considerado un "activo".

Esta herramienta, fue presentada por Dory Aviñó, investigadora de la línea de promoción de salud en poblaciones vulneradas de Fisabio y responsable de esta investigación, y las agentes de salud del proyecto RIU Vicenta Mahiques Badenes y Adela Magalló Ull, en un acto durante la Semana de las Personas Mayores de Alzira.

En palabras de Dory Aviñó: "Se trata de una herramienta dinámica que puede nutrirse de nuevas aportaciones, y está pensada para ser utilizada tanto por la población como por profesionales para la prescripción social de activos. Es un modelo innovador y fácilmente replicable en otras ciudades y municipios".

Los recursos del mapa son el resultado de una investigación-acción participativa llevada a cabo en el marco del Proyecto RIU, "Un riu de cultures, un riu de salut". Estos recursos fueron identificados por la población y profesionales de salud pública, asistencia sanitaria y servicios sociales de Alzira en un estudio realizado entre marzo de 2023 y septiembre de 2024.

El mapa de activos puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Alzira en el siguiente enlace: https://www.alzira.es/serveis-municipals/serveis-socials/mapa-dactius-dalzira-sobre-envelliment-saludable/