| Investigación

Personal investigador de Fisabio descubre una posible clave inmunológica en la enfermedad de Crohn

  • Los resultados apuntan a un posible fallo en la comunicación del sistema inmunitario en pacientes con Crohn
  • El estudio ha sido publicado en la revista World Journal of Gastroenterology

València (04.07.25). Un equipo de investigación de la Fundación Fisabio, liderado por el Dr. Juan Carlos Andreu-Ballester, ha publicado un estudio que podría arrojar luz sobre el origen de la enfermedad de Crohn, una dolencia inflamatoria crónica del intestino que afecta a miles de personas en España y en todo el mundo.

El estudio, publicado en World Journal of Gastroenterology, una de las revistas científicas de referencia internacional en el ámbito de las enfermedades digestivas, ha detectado una disminución en la producción de una proteína clave del sistema inmunitario en el intestino de pacientes con Crohn.

El trabajo se ha realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (Dra. Carmen Cuellar), la Universidad CEU San Pablo de Madrid (Dra. Carolina Hurtado-Marcos), el Hospital Arnau de Vilanova de València y el Hospital Clínic Universitari de València.

"Esta proteína, conocida como CD132, ayuda a que las células defensivas del sistema inmunitario del cuerpo reciban correctamente las señales que necesitan para actuar. Si el cuerpo produce menos cantidad de esta proteína, estas células no funcionan como deberían, lo que podría contribuir a que se desencadene una inflamación descontrolada, como ocurre en la enfermedad de Crohn", explica el Dr. Andreu.

El equipo investigador también ha detectado que la falta de esta proteína podría estar relacionada con una menor presencia de un tipo concreto de células defensivas (los linfocitos T γδ), que actúan como una primera línea de defensa en las mucosas del intestino. Su ausencia puede facilitar que ciertos microorganismos sobrevivan más de la cuenta y empeoren la inflamación.

Hacia tratamientos más precisos y personalizados

Los hallazgos de este estudio suponen un avance importante en la comprensión de los mecanismos inmunológicos implicados en la enfermedad de Crohn y abren la puerta al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas más específicas y personalizadas. Los resultados apuntan a la posibilidad de diseñar tratamientos que restauren esa comunicación alterada del sistema inmunitario, en lugar de recurrir únicamente a la inmunosupresión generalizada, como ocurre con muchas terapias actuales.

Este enfoque más dirigido podría no solo mejorar la eficacia del tratamiento, sino también reducir efectos secundarios, lo que representa una esperanza real para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad crónica.

Referencia del artículo:

Andreu-Ballester JC, Hurtado-Marcos C, García-Ballesteros C, Pérez-Griera J, Izquierdo F, Ollero D, Jiménez A, Gil-Borrás R, Llombart-Cussac A, López-Chuliá F, Cuéllar C. Decreased gene expression of interleukin 2 receptor subunit γ (CD132) in tissues of patients with Crohn's disease. World J Gastroenterol. 2025 Mar 28;31(12):97120.