| Eventos y Jornadas, Innovación

Las fundaciones de investigación de la Conselleria de Sanidad organizan la I Jornada de Investigación e Innovación de Enfermería y Fisioterapia

  • El principal objetivo del evento, que ha reunido a más de 600 profesionales del ámbito sanitario, ha sido promover la innovación en salud y llevar los avances al ámbito clínico diario
  • La directora general de Investigación e Innovación ha inaugurado la jornada que ha destacado por abordar temas de gran relevancia como la medicina quirúrgica, la rehabilitación, la salud mental, la atención primaria, la urgencia, los cuidados críticos y la maternidad infantil

Alicante (28.10.25). Las fundaciones de investigación de la Conselleria de Sanidad han organizado la I Jornada de Investigación e Innovación de Enfermería y Fisioterapia de la Comunitat Valenciana, reuniendo en el Auditorio de la Diputación de Alicante a más de 600 profesionales del ámbito sanitario para fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración en áreas clave de la salud.

El evento ha destacado por su enfoque innovador y por abordar temas de gran relevancia como la medicina quirúrgica, la rehabilitación, la salud mental, la atención primaria, la urgencia, los cuidados críticos y la maternidad infantil.

Durante la inauguración, la directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Mariola Penadés, ha destacado el rol del personal enfermero en la investigación, poniendo en valor que "la Comunitat Valenciana ha sido pionera en la creación de la figura del enfermero/a especialista investigador, y éste es un paso decisivo para reconocer y fortalecer el papel investigador de estas profesiones".

Penadés ha subrayado también la importancia de la multidisciplinariedad de los equipos y de valorar la aportación de todas las profesiones sin que ninguna sea instrumentalizada, ya que "cada una juega un rol diferencial para avanzar en la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas".

   

En el evento se han abordado innovaciones tecnológicas de gran impacto, como el uso de la inteligencia artificial y la simulación clínica, así como nuevos enfoques en el manejo de enfermedades crónicas y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Además, se ha dedicado un espacio al emprendimiento y la innovación en salud, destacando proyectos tecnológicos y de investigación con un fuerte componente académico.

Durante la mañana, se han presentado comunicaciones orales sobre temas clave en áreas como urgencias y emergencias, atención primaria, obstetricia, salud mental, fisioterapia y cirugía.

De la investigación a la práctica clínica

La segunda parte de la jornada está centrada en una serie de talleres prácticos y mesas redondas organizadas por las distintas entidades organizadoras para abordar diversas temáticas de interés en salud e innovación.

Entre ellos, destaca el taller de INCLIVA sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la práctica clínica, que se ha desarrollado tras la presentación de la plataforma de Ciencia de Datos de INCLIVA, y otro para crear asistentes de IA adaptados a diferentes usos como la investigación, la gestión o la educación al paciente.

   

Fisabio, por su parte, ha organizado sesiones breves de casos de éxito en innovación en salud, así como un taller de co-creación para mejorar procesos de innovación dirigido a mandos intermedios y direcciones. Además, el IIS La Fe presenta un taller de simulación avanzada para la asistencia al recién nacido y la mujer en el parto extrahospitalario, mientras que ISABIAL ofrece un entrenamiento para equipos multidisciplinares en la atención a paradas cardiorrespiratorias. Como complemento lúdico-formativo, la FIHGUV ha propuesto dos escape rooms titulados "Emergencia alienígena" y "Realidad aumentada", para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

Enfermería del Hospital General Universitario de Elche ha participado también activamente en la jornada a través de múltiples ponencias y charlas donde han compartido los trabajos de investigación e innovación que están desarrollando y han expuesto casos de éxito, dejando patente la implicación de Enfermería del centro ilicitano en esta faceta.

Al finalizar la jornada tendrá lugar la entrega de premios a los mejores pósteres y comunicaciones orales presentados poniendo en valor las aportaciones científicas y profesionales más destacadas entre los participantes.

Este evento se ha consolidado como una plataforma de difusión de conocimiento y colaboración entre profesionales del sector. La jornada, organizada por la Fundación Fisabio, el IIS La Fe, INCLIVA, ISABIAL y la Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia, e impulsada por el Área de Investigación e Innovación en Enfermería y Fisioterapia del Departamento de Salud de Elche - Hospital General, ha contado también con la colaboración de la Diputación de Alicante.