- El proyecto ha sido galardonado en los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Informática de la Salud
- Sanidad, a través de Fisabio y el IIS La Fe, forman parte de la red federada en IA para acelerar la investigación clínica y sanitaria
València (10.04.25). La Sociedad Española de Informática de la Salud ha reconocido en sus Premios Nacionales los resultados del proyecto Tartaglia, encaminado a impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras a través de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades como el Alzheimer, el cáncer de próstata, la diabetes, las enfermedades cardiometabólicas y diversas patologías crónicas complejas, con el fin último de acelerar la investigación clínica y sanitaria en España.
El galardón reconoce los resultados cosechados por el consorcio en los últimos tres años y el nivel de madurez tecnológica alcanzado como un avance crucial para el sector y el desarrollo de la medicina personalizada.
Uno de los logros más destacados del proyecto ha sido la implementación de modelos avanzados de redes neuronales y la integración de datos de múltiples fuentes, lo que ha permitido, entre otras cosas, alcanzar una impresionante precisión del 80 % en la predicción del cáncer de próstata.
La responsable del nodo de Fisabio - Unidad Mixta de Imagen biomédica e Inteligencia Artificial del proyecto Tartaglia, Mariam de la Iglesia, subrayó el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario: "La IA está revolucionando la forma en que abordamos el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas. Gracias a la integración de datos clínicos y la capacidad predictiva de nuestros modelos, hemos dado un paso significativo hacia la medicina personalizada. Este premio no solo valida el esfuerzo colectivo del consorcio, sino que también reafirma el enorme potencial de la IA para mejorar la precisión diagnóstica y acelerar la investigación clínica en España."
Red Federada
El consorcio público-privado está formado por 16 entidades de toda España, entre las que se encuentran agencias de salud, fundaciones e institutos de investigación ligados a servicios autonómicos de salud, universidades, spin-off, pymes de tejido nacional y grandes empresas de ámbito internacional.
En concreto, junto a la Conselleria de Sanidad a través de la Fundación Fisabio y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, conforman la red el Servicio Galego de Saude-Subdireccion Xeral, Ace Alzheimer Center Barcelona, Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, Fundació Hospital Universitari Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, FUNDACION RIOJA SALUD, y Universidad Complutense de Madrid, junto a a la colaboración del sector privado (acceXible, DASEL SL, Opinno; Pixelabs, PwC, Veratech for Health y GMV).