| Fisabio

Fisabio reafirma su compromiso con la investigación oncológica en la IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi

Alcoi (09.04.2025). "Impulsando la vida. Metabolismo, ejercicio y nutrición contra el cáncer" es el lema de la IX Trobada d’Investigadors i Investigadores en Càncer Ciutat d’Alcoi, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo en el Cente d’Art d’Alcoi (CADA). El encuentro, organizado por el Club d'Esports de Muntanya +QUEUNTRAIL, con la colaboración de la Fundación Fisabio, el Departamento de Salud de Alcoi, ASEICA, el Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el ayuntamiento de Alcoi, reunirá de nuevo a investigadores e investigadoras de prestigio nacional e internacional para exponer los avances más recientes en la lucha contra el cáncer.

La rueda de prensa de presentación se celebró este martes 8 de abril en el Ayuntamiento de Alcoi, donde se anunció que las jornadas científicas se desarrollarán en torno a cuatro mesas temáticas: Ejercicio físico y cáncer; microbiota y epigenómica; prevención y atención asistencial e investigación básica.

Durante la presentación, Marisa Caparrós, directora gerente de Fisabio, subrayó el valor de esta cita científica tanto por su proyección internacional como por su impacto en el tejido investigador valenciano: "no solamente tenemos que poner la mirada en los investigadores de prestigio que vienen, sino que este acontecimiento abre la puerta a los jóvenes, que son el futuro de la investigación y su éxito es fundamental para la resolución de los retos que tiene delante la sociedad". Fisabio ha estado presente en todas las ediciones del Encuentro desde su inicio en 2016.

Una de las ponentes destacadas será Carolina Espina, investigadora de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer en Lyon. Tal como ha subrayado José Antonio López, director del enuentro, se trata de una agencia internacional que "marca las pautas de cómo tratar el cáncer desde el enfoque de la prevención". López también ha indicado durante la presentación de estas jornadas que "no podemos perder de vista que el cáncer afecta muchísimas personas", ya que las cifras indican que solo en 2024, los casos diagnosticados superaron los 280.000 y se prevé un aumento del 3,3% en 2025. A pesar de ello, remarcó que "afortunadamente, la investigación avanza y cada vez es más alto el índice de supervivencia". Además, quiso recordar la importancia de la implicación social: "esta lucha también pasa por llevar hábitos de vida más saludables".

Uno de los objetivos del Encuentro es precisamente acercar la ciencia a la ciudadanía. Por ello, se mantiene la conferencia abierta al público que tendrá lugar el miércoles 7 por la tarde. 

Por su parte, el concejal de Deportes y Educación, Alberto Belda, recordó los orígenes del Encuentro i puso en valor el papel de la investigación: "una cosa que era una carrera se ha convertido en un medio para poder hacer estos encuentros y mejorar en lo posible la humanidad".

También participaron en el acto Pau Bernabeu, director del Campus de Alcoi de la UPV, quien recordó que "la ciencia y la tecnología tienen que ir siempre cogidos de la mano para resolver problemas que sirvan para tener una mejor salud", y que "la UPV siempre estará junto a la gente que tiene iniciativa, voluntad e ilusión para hacer las cosas".

El gerente del Departamento de Salud de Alcoi, Alfredo Rizo, destacó "el gran nivel científico de los participantes" y celebró que "un congreso de estas características pueda celebrarse en esta ciudad".

El acto lo cerró Paco Fuster, presidente del Club de Montaña +Queuntrail, organizador del evento, quien agradeció el esfuerzo de todas las administraciones, instituciones y personas implicadas: “La parte más bonita del Trail es conseguir que investigadores de tanto prestigio vengan a hacer ciencia en Alcoi, porque la ciencia tiene que estar por encima de todo”.