Organización de un foro provincial en salud abierto a la ciudadanía "Alacant Conexió Salut", para crear alianzas entre agentes clave de la provincia de alicante vinculadas con el sector que conduzcan a la innovación en el ámbito de la salud, y favoreciendo la cooperación , el aumento de la competitividad y la productividad de las mismas

Con este proyecto se pretende establecer un clúster en salud en el que participen todos aquellos centros sanitarios, tanto públicos como privados, grupos de investigación, institutos tecnológicos y empresas de la provincia de Alicante que estén interesados en formar parte de él y que puedan generar valor añadido para todas las entidades implicadas. Todo ello con el fin de desarrollar colaboraciones entre las mismas para dar respuestas innovadoras a necesidades no cubiertas y que propongan soluciones a problemáticas que surjan de los diversos grupos de investigación a través del planteamiento de expresiones de interés y haciendo partícipe del mismo a la principal parte interesada, la ciudadanía, que son los beneficiarios finales como potenciales pacientes del sistema.


Proyecto financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y cofinanciado por la Unión Europea.

Entidad financiadora Agencia Valenciana de Innovación (AVI)
Nombre completo Organización de un foro provincial en salud abierto a la ciudadanía "Alacant Conexió Salut", para crear alianzas entre agentes clave de la provincia de alicante vinculadas con el sector que conduzcan a la innovación en el ámbito de la salud, y favoreciendo la cooperación , el aumento de la competitividad y la productividad de las mismas
Referencia INNACC/2022/19
Año de inicio 2022

Investigador/a principal

Esperanza Mancebo Gilabert
Presupuesto Fisabio 71.598,85€