El proyecto EPIVALORA pretende desarrollar nuevas tecnologías para la valorización de estos residuos plásticos y EPI hospitalarios. Para ello se trabajará en primer lugar en el desarrollo de un nuevo sistema que permita la recogida y trazabilidad inteligente de estos residuos en el hospital. Este sistema se sustentará en una plataforma tecnológica que llevará el registro las distintas etapas de gestión interna incluyendo la recogida, transporte y almacenamiento. Además, se desarrollará un proceso de descontaminación que permita el posterior transporte seguro de estos residuos a las instalaciones de valorización donde se llevará a cabo su tratamiento termoquímico a través de procesos de hidrogasificación. Mediante estos procesos se permitirá la obtención de metanol como precursor de nuevos plásticos que puedan ser utilizados de nuevo en aplicaciones de alto valor como envases plásticos o EPIs, cerrando así totalmente el círculo de la economía circular. Cabe destacar que, tras su desarrollo, estas nuevas tecnologías serán validadas en un piloto en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
Proyecto financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y la Unión Europea a través del FEDER.
| Entidad financiadora | Agencia Valenciana de Innovación (AVI) | |
| Año de inicio | 2021 | |
| Nombre completo | Gestión inteligente, trazabilidad, descontaminación y valorización mediante tecnologías de reciclado termoquímico de EPIs y residuos plásticos hospitalarios para la obtención de productos de alto valor añadido | |
| Referencia | INNEST/2021/160 | |
| Acrónimo | EPIVALORA | |
| Presupuesto Fisabio | 263.668,45€ | |
| Investigador/a principal | María José Mora Genís | |
