FRAGILTEC

Se trata de un proyecto de colaboración entre dos prestigiosas instituciones de investigación y una empresa biotecnológica. En concreto, las entidades participantes en este proyecto son, por un lado, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica en la Comunitat Valenciana (Fisabio), a través de la propuesta presentada por el catedrático Andrés Moya Simarro, junto al Grupo de Epidemiología Cardiovascular, Nutricional y del Envejecimiento liderado por el catedrático Fernando Rodríguez Artalejo por parte de la Universidad Autónoma de Madrid. Finalmente, cuenta con la colaboración activa de la empresa biotecnológica SABARTECH SL, ubicada en el Parque científico de la Universitat de València y dirigida por su CEO, D. Javier Sarasqueta y por el doctor Javier Escobar (director científico). El proyecto se enmarca dentro de la prioridad temática "Gerociencia y geroterapéutica".

Entidad financiadora Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Nombre completo Tecnología de cribado genotípico de alto rendimiento de genoma y microbioma para la detección temprana, diagnóstico y seguimiento de la fragilidad
Referencia PLEC2022-009352, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea «NextGenerationEU/PRTR».
Acrónimo FRAGILTEC
Programa de ayudas Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Convocatoria Convocatoria 2022 de ayudas a proyectos en líneas estratégicas
Año de inicio 2022
Investigador/a principal Andrés Moya Simarro
Presupuesto total

1.113.066,55€