Ayudas financiadas Entidades Autonómicas

Aquí puedes encontrar una selección de algunas de las ayudas competitivas lideradas o gestionadas por Fisabio, concedidas por entidades financiadoras autonómicas. Se puede consultar el listado completo a través del Portal de Investigación de Fisabio.


Estas ayudas están financiadas por Programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana 2021-2027:

Título: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF) - Alteraciones en la expresión de proteínas supresoras de la señal de citoquinas en la enfermedad de Alzheimer. Efecto en secretasas y en la patología amiloide.

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2022.

Número de expediente: CIACIF/2021/426

Investigadora principal: Adriana Gea González

Dotación económica: 93.878,40 €

Objetivos:

  1. Continuar el estudio de las alteraciones en la expresión de SOCS1 y SOCS3 en corteza cerebral de EA e individuos control.
  2. Examinar en modelos celulares humanos derivados de células pluripotentes inducidas (iPSCs), y diferenciadas a distintintos tipos celulares, el efecto de la modulación de la expresión de SOCS3 en el metabolismo amiloide.

Título: Caracterización funcional de genes clave para la colonización intestinal codificados por un patógeno multirresistente.

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2022. Modalidad: Subvenciones para la contratación de personal investigador en fase postdoctoral (APOSTD).

Número de expediente: CIAPOS/2021/303

Investigadora principal: María Belén Iglesias

Dotación económica: 92.470,00 €

Objetivos:

  1. Caracterización funcional de los genes de la vía de la manosa.
  2. Identificación de la fuente de manosa.
  3. Estudiar la relación entre el microbioma, la manosa y la colonización por ERV.
  4. Estudiar la regulación de la vía de la manosa.

Título: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF).

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024.

Número de expediente: CIACIF/2023/60

Investigadora principal: Lourdes Tordera Pascual

Dotación económica: 99.675,00 €

Objetivos:

  1. Estudio metagenómico y epidemiológico de patógenos causantes de ITS en poblaciones de alto riesgo para complementar los programas de vigilancia en salud pública.
  2. Estudio de los factores genéticos asociados a la adaptación y patogenicidad de N. gonorrhoeae en situación de infección.

Título: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF)

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024.

Número de expediente: CIACIF/2023/310 

Investigadora principal: Celia Feria Delgado

Dotación económica: 99.675,00 €

Objetivos: Estudiar la predisposición genética asociada al Síndrome de Fragilidad y desarrollar una nueva metodología para su detección precoz, combinando genética y microbiota.


Título: Estudio de los mecanismos que permiten a un patógeno multirresistente colonizar el intestino.

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024. Modalidad: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF).

Número de expediente: CIACIF/2023/137

Investigadora principal: María Ana Lozano Aroca

Dotación económica: 99.675,00 €

Objetivos:

  1. Identificación de potenciales genes codificados por ERV para colonizar el intestino.
  2. Confirmación de genes necesarios para la colonización intestinal mediante un proceso de mutagénesis dirigida.
  3. Caracterización funcional de genes necesarios para la colonización intestinal del ERV.

Título: Combinación de inhibidores de desacetilasas de histonas y de la vía de WNT para abordar la quimiorresistencia y evasión inmunitaria en tumores

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025. Modalidad: Subvenciones para la Contratación de personal investigador en fase POSTDOCTORAL (CIAPOS).

Número de expediente: CIAPOS/2024/262

Investigadora principal: MARIA FUENTES BAILE

Dotación económica: 92.470,00 €

Objetivos:

  1. Analizar en bases de datos públicas y privadas la expresión de HDACs y genes relacionados con la vía WNT y su posible correlación con la sensibilidad o resistencia a los inhibidores de ambos.
  2. Demostrar si la muerte celular inducida por inhibidores de desacetilasas de histonas se debe a la interacción de estos con la vía de WNT.
  3. Determinar la participación de los genes EAF2, NANOS1, CCNYL1 y/u otros (en base a los resultados del objetivo 1b), en las vías de WNT, en la muerte celular inducida por iHDACs y en la conexión entre iHDACs y la vía de WNT.
  4. Estudiar variaciones en la expresión de moléculas involucradas en la resistencia a fármacos y/o en la respuesta inmune antitumoral en células sensibles y resistentes a fármacos.
  5. Explorar el potencial uso de iHDACs e inhibidores de WNT como terapia combinada en diferentes modelos tumorales.

Título: Aplicación de técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas para la evaluación de la exposición interna a contaminantes ambientales y la identificación de contaminantes emergentes en la población adulta de la Comunitat Valenciana

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2021. Modalidad: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF).

Número de expediente: ACIF/2021/337

Investigador principal: PERIS CAMARASA, BORJA

Dotación económica:  93.878,40€

Objetivos:

  1. Determinar la exposición interna a las sustancias químicas objetivo seleccionadas en la población adulta estudiada y establecer valores estadísticos
  2. Realizar la evaluación del riesgo individual y acumula do derivado de la exposición, con el fin de evaluar la efectividad de diferentes programas enfoca dos a reducir la exposición a contaminantes y brindar recomendaciones para la reducción del riesgo, en caso de ser requerido.
  3. Estudiar los posibles determinantes de la exposición a los productos químicos seleccionados en la población objetivo, en concreto, los relacionados con los hábitos alimentarios, las características sociodemográficas, ambientales y de estilo de vida.
  4. Identificar nuevos marcadores de exposición de preocupación emergente o efectos ambientales sobre metabolitos endógenos.

Título: Relación entre la exposición a disruptores endocrinos, microbiota fecal y neurodesarrollo hasta la adolescencia

Convocatoria de ayudas: Subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023. Modalidad: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral (ACIF).

Número de expediente: CIACIF/2022/268

Investigador principal: BENEYTO MENARGUES, RAÚL

Dotación económica:  93.878,40€

Objetivos: Estudiar y determinar la posible relación bidireccional microbiota fecal-neurodesarrollo y como la exposición a DE puede afectar de manera individual a las componentes de esta relación, así como el posible efecto mediador de la microbiota en la posible relación entre exposición a DE y neurodesarrollo.