- El VI Encuentro de Vacunas Mediterráneo que tiene lugar hoy y mañana, reúne a destacados profesionales del ámbito sanitario, investigador y de la salud pública
- Se puede consultar el programa en el siguiente enlace: https://www.expertosvacunas.com/inscripciones2025
València (08.05.25). El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación Fisabio acoge hoy y mañana el VI Encuentro de Expertos en Vacunas Mediterráneo. Bajo el título "El viaje de las vacunas", el encuentro virtual reunirá a destacados profesionales del ámbito sanitario, investigador y de la salud pública, en una cita ya consolidada como foro de referencia para el análisis, debate y puesta en común de los principales avances, retos y estrategias en el ámbito de la vacunación.
La jornada será inaugurada hoy a las 16:30 horas por el director general de Salud Pública, Juan Manuel Beltrán, y el jefe del Área de Investigación en Vacunas de Fisabio, Javier Díez.
A continuación, el Javier Díez abrirá el programa científico con la conferencia inaugural titulada "Inteligencia Artificial al servicio de la prevención", en la que abordará las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de las estrategias de inmunización.
Durante los dos días del encuentro se celebrarán tres mesas de debate. La primera de ellas, Universo vacunas, donde se ofrecerán diversas perspectivas del ecosistema vacunal desde el ámbito de la investigación, la enfermería, la práctica clínica y la administración sanitaria.
La segunda mesa de debate, De la acción a la actuación, se centrará en las estrategias para mejorar las coberturas vacunales en la población adulta, con la participación de representantes técnicos de varias comunidades autónomas. Por último, en la mesa Protegiendo cada etapa, se revisarán las últimas evidencias científicas sobre vacunas dirigidas a distintas etapas de la vida: lactantes, adolescentes, adultos y personas con factores de riesgo.
Con este evento, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Sanitat, la Dirección General de Salud Pública, la Universidad Católica de Valencia y GSK, Fisabio refuerza su compromiso con la investigación, la innovación y la colaboración interinstitucional como pilares fundamentales para avanzar en la protección de la salud pública a través de la vacunación.
Se puede conocer toda la información completa del programa a través de la siguiente web: https://www.expertosvacunas.com/inscripciones2025.
Las inscripciones siguen abiertas.
Área de Investigación en Vacunas
El Área de Investigación en Vacunas (AIV) desempeña un papel clave en la generación de conocimiento científico orientado a mejorar la salud pública a través de la inmunización. Sus actividades se centran en cuatro grandes líneas de trabajo. En primer lugar, participa activamente en ensayos clínicos que evalúan la seguridad y eficacia de vacunas, lo que permite aportar evidencia robusta para la toma de decisiones sanitarias.
Además, desarrolla estudios basados en datos del mundo real (Real World Data), lo que permite llevar a cabo análisis poblacionales de alta calidad que reflejan el impacto de las vacunas en contextos cotidianos. También lidera y colabora en estudios prospectivos mediante redes de vigilancia hospitalaria, lo que contribuye al seguimiento y análisis en tiempo real de enfermedades infecciosas relevantes.
Finalmente, el área presta especial atención a los aspectos éticos y de género en la investigación, promoviendo una comprensión clara de los consentimientos informados y fomentando una participación más equitativa en los estudios clínicos.