Edificio Valona de la UMH
9:00h
El foro de innovación "Alicante Conexión Salud" celebra su cuarta edición con el impulso de Fisabio y entidades clave de la provincia
El Área de Innovación de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), el Clúster Bio de la Comunitat Valenciana (BIOVAL), los parques científicos de la Universidad Miguel Hernández (PC-UMH) y la Universidad de Alicante (PC-UA), el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDIBE), el Instituto de Neurociencias de Alicante (IN CSIC-UMH) y el Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Alicante (OTRI UA) organizan la IV Edición del Foro provincial de innovación abierta en salud "Alicante Conexión Salud'. El encuentro tendrá lugar el próximo martes 30 de septiembre en el Edificio Valona de la UMH de 9:00 a 14:30 horas.
¿Qué es Alicante Conexión Salud y cuál es su objetivo?
"Alicante Conexión Salud" es un encuentro anual que busca propiciar un espacio donde explorar las sinergias, crear alianzas y promover la generación de nuevas oportunidades de colaboración entre personal investigador, profesionales del campo de la salud y del sector biotecnológico, tanto del ámbito público como del privado.
Cada edición cuenta con la participación de reconocidos profesionales, quienes desde su experiencia comparten con los asistentes sus conocimientos, abordando temas de interés en el contexto actual y definiendo las necesidades, barreras, retos y oportunidades dentro del sector salud. Además, se busca que la ciudadanía juegue un papel activo en el foro como personas usuarias y beneficiarias últimas del sistema de salud.
En esta edición participan también los tres institutos tecnológicos de la provincia -el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio (AIJU), el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP ASOCIACIÓN) y el Instituto Tecnológico Textil (AITEX)-, junto con Alicante Futura, la Fundación Síndrome de Dravet y empresas como FutuRS, Oscillum, European Institute of Exercise and Health y Neurovital, Instituto de Rehabilitación Avanzada.
Programa de la IV Edición
El acto será inaugurado por Representantes de la Conselleria de Sanidad, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y e Empleo y del sector industrial.
Esta edición contará con una ponencia inaugural inspiradora sobre emprendimiento en salud de la provincia de Alicante. A lo largo de la mañana se desarrollarán varias sesiones temáticas. En la primera de ellas se presentarán iniciativas que promueven la colaboración público-privada en salud, desde los hubs de innovación de Fisabio o la red iDiaFOOT de INESCOP, centrada en el pie diabético, hasta estrategias de desarrollo territorial como Alicante Futura.
El programa también incluye un espacio de diálogo en formato de mesa redonda, en el que personal investigador, profesionales sanitarios y expertos en innovación debatirán junto a la ciudadanía sobre la importancia de su papel en el diseño y desarrollo de proyectos de I+D+i. Asimismo, se dará visibilidad a proyectos colaborativos en la provincia, que abarcan desde tecnologías aplicadas al estudio del dolor neuropático y patologías dérmicas, hasta sistemas de detección temprana del Alzheimer. La jornada se completará con la presentación de ofertas tecnológicas en formato pitch y con encuentros bilaterales entre empresas y asistentes, pensados para fomentar nuevas colaboraciones.
Puedes consultar el programa aquí.
Puedes inscribirte a través del siguiente enlace.
Ante cualquier duda sobre el evento, escríbenos directamente a: innova_elx(ELIMINAR)@fisabio.es.
Este evento cuenta con el RECONOCIMIENTO DE INTERÉS SANITARIO de la Conselleria de Sanidad.