Durante el 2020 y únicamente en un hospital de tamaño medio como el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva se han generado más de 5 toneladas de residuos de EPI (mascarillas, batas, peucos o gorros de un solo uso). Asimismo, se han generado otras 5 toneladas de otros residuos plásticos de carácter general tales como envases o incluso productos plásticos. Estos residuos pueden suponer más de 700 toneladas al año y son, principalmente, eliminados en vertedero lo que supone un fuerte impacto negativo tanto a nivel económico (la gestión de los residuos hospitalarios en la Comunitat asciende a 100 millones de euros al año) como ambiental (1,6 Mtoneladas de CO2 eq atmósfera).
Frente a este reto, el proyecto EPIVALORA supuso el desarrollo de nuevas tecnologías para la valorización de estos residuos plásticos y EPI hospitalarios. Para ello se desarrolló un nuevo sistema que permitiera la recogida y trazabilidad inteligente de estos residuos en el hospital. Este sistema se sustentó en una plataforma tecnológica que llevó el registro de las distintas etapas de gestión interna incluyendo la recogida, transporte y almacenamiento. Además, se desarrolló un proceso de descontaminación para el posterior transporte seguro de estos residuos a las instalaciones de valorización donde se llevó a cabo su tratamiento termoquímico a través de procesos de hidrogasificación. Mediante estos procesos se obtuvo metanol como precursor de nuevos plásticos que pueden ser utilizados de nuevo en aplicaciones de alto valor como envases plásticos o EPIs, cerrando así totalmente el círculo de la economía circular. Estas nuevas tecnologías fueron validadas en un piloto en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
EPIVALORA representa una solución gracias a un sistema de recogida inteligente de forma optimizada, con el que se consigue mejorar la trazabilidad de los residuos hospitalarios, lograr su descontaminación, y llevar a cabo procesos de valorización mediante tecnologías de reciclado termoquímico. Mediante esta valorización es posible obtener nuevos productos tanto de química fina como productos poliméricos que puedan ser utilizados de nuevo para la fabricación de plásticos como envases plásticos o EPIs.
En la figura que se presenta a continuación, se muestra el ciclo de vida de los residuos hospitalarios que se ha obtenido al implantar el sistema de valorización en el proyecto EPIVALORA.
El proyecto EPIVALORA ha sido un proyecto en cooperación a la Convocatoria AVI "Proyectos estratégicos en cooperación" con Fundació per al Foment de la investigació sanitaia i biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), BlueplasmaPower S.L. (BPP) y Global Tech Strategies (GTS) como entidades solicitantes y destacando la colaboración de ITENE y AINIA como Institutos Tecnológicos.
Financiado, en 2021, por la Agencia Valenciana de Innovación (INNEST-2021-160).
