![]() ![]() ![]() |
|
![]() | ||||||||||||||||
El evento fue el ‘fin de fiesta' de MEDNIGHT, un proyecto que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco de las acciones Marie Sklodowska-Curie formado por un consorcio de 13 entidades. Todas las actividades tuvieron como objetivo común la promoción de la Ciencia Mediterránea, destacando especialmente el trabajo desarrollado por mujeres investigadoras. Talleres de la Fundación Fisabio
En el EU Corner la investigadora Ana Peiró entrevistó a las investigadoras de la FUndación Fisabio Clara Cavero (Área de Enfermedades Raras) sobre los proyectos EUROlinkCAT y ConcePTION; y a Ana Molina (Área de Cancer y Salud Pública) sobre el proyecto Innovative Partenariat for Action Against Cancer (iPAAC). Además, también se estrenó el documental "Expedición MEDNIGHT: los puertos de la ciencia". Más tarde, el personal investigador de FISABIO, INCLIVA, UV y CSIC ofreció actuaciones y monólogos sobre sus investigaciones en un acto presentado por la actriz María Juan. Concretamente, por parte de Fisabio, las investigadoras Mª Carmen García Domene, Mariola Penadés, Mª Amparo Díez Ajenjo y Cristina Peris (Calidad Visual de Fisabio-Oftalmología Médica) presentaron su espectáculo "Azul". Durante el evento se dieron a conocer los ganadores del concurso Green Challenge, organizado por Fisabio y dirigido a estudiantes de entre 14-18 años, que tuvieron que resolver distintos retos propuestos por investigadores/as del Mediterráneo a través de vídeos en Instagram. En concreto, los/las ganadores/as han sido:
Gracias al personal de investigación, de gestión y voluntariado, por su implicación en MEDNIGHT 2021 y por acercar la ciencia mediterránea a toda la población. | ||||||||||||||||
>>>>> | ||||||||||||||||
<<<<< |