![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
• El programa se concreta en tres subprogramas, uno por centro educativo, y supondrá una inversión total en I+D+i de 260.000 euros València (22.06.23). El Consell ha autorizado el convenio para desarrollar por segundo año consecutivo el programa entre la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la Universitat Politècnica de València, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández de Elche para fomentar la colaboración en investigación e innovación. El programa conjunto se denomina UniSalut, esta es su convocatoria 2023 y supone una inversión total en I+D+i de 260.000 euros. El programa contempla recoger los intereses y demandas de colaboración en materia de I+D+i del personal investigador de cada una de las instituciones, así como poner en contacto a quienes tengan intereses complementarios y convocar ayudas a acciones preparatorias y proyectos de innovación para estimular el inicio de estas colaboraciones. También se prevé la celebración de jornadas de dinamización del programa. Las acciones preparatorias y proyectos de innovación se concretan en un subprograma para cada institución académica: Polisabio (entre la UPV y Fisabio); Ujisabio (entre la UJI y Fisabio), Ilisabio (entre la UMH y Fisabio). En concreto, el subprograma Polisabio se puso en marcha en el año 2017, Ujisabio en 2019 y finalmente, Ilisabio comenzó en 2020. En total, desde que se inició la colaboración a través de estos subprogramas, se han financiado 148 proyectos. Para el desarrollo del convenio, cada parte contribuirá con una aportación económica. En el caso del subprograma Polisabio, la UPV colaborará con 70.000 euros y Fisabio, con la misma cantidad; para el subprograma Ujisabio, tanto la UJI como Fisabio aportarán, cada uno, 35.000 euros. Finalmente, el subprograma Ilisabio se concreta en una aportación de 25.000 euros por entidad. |
>>>>> |
<<<<< |