Saltar al contenido | | | | | | |  | | | TEST DIAGNÓSTICO QUE PREDICE EL RIESGO A PADECER CARIES Y SU CAUSA Con una simple muestra de saliva, el SIMMA test predice con una fiabilidad del 98% el riesgo de cada persona a padecer caries, así como la causa de la misma, aspecto que le diferencia de otros tests presentes en el mercado. Gracias a la medición de distintos "biomarcadores", la invención permite aplicar un tratamiento personalizado preventivo a cada individuo. Ficha tecnológica | |  | NUEVO TRATAMIENTO INTRAVÍTREO PARA LA RETINOPATÍA DIABÉTICA La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. La presente invención formula un nuevo tratamiento intravítreo que inhibe el problema inflamatorio de base que desencadena la enfermedad. Se trata de una opción terapéutica con un principio activo que ya ha demostrado su eficacia en fase experimental y que mejoraría el coste/efectividad de los tratamientos actuales. Ficha tecnológica |  | TETINA DOSIFICADORA DE MEDICAMENTOS A LACTANTES La administración de medicamentos a lactantes suele conllevar problemas de dosificación y estrés debido al rechazo del bebé. Esta tetina dosificadora, aplicable a biberones estándar, permite la administración de medicamentos de forma controlada, conociendo exactamente la cantidad de medicamento que el lactante ha ingerido, camuflando el sabor del mismo y controlando la velocidad de administración. Ficha tecnológica |  | CEBADORES PARA DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN DE CEPAS BACTERIANAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS, KIT Y MÉTODO DE DETECCIÓN La Fundación FISABIO ha desarrollado un test que, con una simple muestra de sangre del paciente y en una única reacción, permite el diagnóstico de bacterias multirresistentes a antibióticos de última generación. Su empleo en la práctica clínica por un lado, permitirá optimizar el tratamiento antibiótico de los pacientes y por otro, detectar y controlar precozmente los brotes de infecciones intrahospitalarias. Ficha tecnológica Tecnología licenciada |  | NUEVOS PROBIÓTICOS ANTICARIES El Área de Genómica y Salud de la Fundación FISABIO ha descubierto una nueva especie bacteriana, hasta ahora desconocida por la comunidad científica, bautizada con el nombre de Streptococcus dentisani. Este nuevo microorganismo actúa como escudo contra las bacterias causantes de caries, por lo que puede utilizarse como producto probiótico para su tratamiento y/o prevención ayudando a reducir la incidencia de esta enfermedad infecciosa. Ficha tecnológica Tecnología licenciada |  | VAINA DE ACCESO PERCUTÁNEO PARA EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA LITIASIS URINARIA La litiasis o cálculo urinario es una enfermedad con alta incidencia a nivel mundial. Aunque su tratamiento quirúrgico ha mejorado gracias al uso de vainas de acceso percutáneo, siguen presentándose inconvenientes tanto para el paciente como para el profesional. La presente invención resulta una mejora de esta técnica, impidiendo que la vaina migre al interior del paciente, reduciendo la fricción con el nefroscopio y facilitando la introducción de material por su interior. Ficha tecnológica |  | AGENDA SAMA / SAFETY AGENDA MOBILE APP (SAMA) Los eventos adversos (EA) son una realidad en la asistencia sanitaria habitual. SAMA es una app móvil destinada a mejorar la seguridad de los pacientes como herramienta estratégica del centro sanitario. Ayuda a los directivos en la gestión de las intervenciones en materia de seguridad del paciente de las que son directamente responsables y contribuye a promover una cultura proactiva en seguridad del paciente. Ficha tecnológica |  | MÉTODO DE DIAGNÓSTICO Y/O PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Aunque la enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia, aún no existen marcadores que permitan su detección temprana. La presente invención aborda esta problemática mediante la detección de presenilina 1 (PS1) en el líquido cefaloraquídeo como marcador diagnóstico y/o pronóstico en el desarrollo y progreso de la EA, permitiendo incluso la monitorización del tratamiento. Ficha tecnológica |  | PRÓTESIS NEOVAGINAL El producto consiste en una prótesis destinada a ser introducida temporalmente en el espacio definido entre la vejiga y el recto de mujeres con agenesia vaginal y en intervenciones de cambio de sexo, para crear una cavidad vaginal artificial o neovagina con un diámetro luminar adecuado mediante la intervención quirúrgica conocida como técnica de McIndoe. Usando esta prótesis podría hacerse la intervención sin injerto de piel de la mujer. Ficha tecnológica Tecnología licenciada | | |  | SISTEMA DE SELLADO EPIDURAL La Cefalea Post-punción Dural (CPPD) es una complicación de la anestesia epidural prevalente a nivel mundial, provocada por la fuga de líquido cefalorraquídeo a través de una brecha accidental en la duramadre. Actualmente no tiene un tratamiento efectivo. El nuevo sistema de sellado dural instantáneo, que permite reparar la lesión en el mismo momento que se provoca, está diseñado para prevenir la aparición de CPPD y así ahorrar sufrimiento al paciente, además de reducir los costes derivados del problema clínico. Ficha tecnológica | | |  | APPTIVAMENT Presentamos una app para dispositivos móviles con el objetivo de contribuir a la estimulación funcional y cognitiva de pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, mediante el uso de tecnología basada en el juego y con especial atención a actividades de la vida diaria, terapias de recuperación de la memoria y musicoterapia personalizada. Ficha tecnológica | | |  | HER2 COMO PREDICTOR GENÓMICO EN CÁNCER DE MAMA HER2+ La presente invención permite predecir el grado de eficacia de distintas terapias en pacientes con cáncer de mama HER2+. El método utiliza un marcador in vitro que permite ayudar al oncólogo en la decisión de la terapia más adecuada, y particularmente en la posibilidad de evitar la quimioterapia en estadios iniciales de esta enfermedad. Ficha tecnológica Tecnología licenciada | | |  | TUMEDICINA TuMedicina es una aplicación para smartphones y tablets a modo de prospecto electrónico, que transforma los códigos de barra y los códigos QR en instrucciones verbales. Basta con situar la caja del medicamento sobre la pantalla del dispositivo móvil para que detecte el código y emita un mensaje de voz con la información del medicamento. La información se puede adaptar al paciente, permitiendo su autogestión y mejorando su seguridad, sobre todo en situaciones de polimedicación y fundamentalmente en pacientes mayores. Además, puede resultar especialmente útil para los familiares y personal cuidador, o incluso como herramienta de uso para su farmacéutico habitual. Ficha tecnológica | | |  | PLATAFORMA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ALTERACIONES DE LA ESTEREOPSIS La plataforma diseñada ofrece un sistema para medir la percepción en profundidad (en mm) de un/a paciente basado en técnicas de visión artificial, y de este modo diagnosticar y realizar seguimiento de pacientes con problemas en la visión en estéreo y de agudeza estereoscópica no detectable por los sistemas tradicionales. Ficha tecnológica | | |  | PRÓTESIS PARCIAL DE ESCAFOIDES ESTABILIZADA La nueva prótesis simula tanto en dimensiones como en morfología al escafoides anatómico y se ha diseñado en tres tamaños que se adaptan a cualquier paciente con el objetivo de aliviar el dolor y manteniendo el mayor rango de movilidad y fuerza posible., y por tanto no conducirá en un futuro al colapso y artrosis carpal. Ficha tecnológica | | |  | PÉPTIDO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA GRIPE Y OTRAS INFECCIONES VIRALES RESPIRATORIAS Nuevo péptido de origen humano para la prevención y el tratamiento del virus de la gripe, así como un método para determinar in vitro el nivel de dicho péptido, que puede ser un factor de riesgo a padecer gripe en un individuo. El proyecto permite el desarrollo de un kit para determinar la concentración de dicho péptido a partir de una muestra de saliva, lo que permitiría la toma de medidas preventivas si fuese necesario. Ficha tecnológica | | |  | TRATAMIENTO PREBIÓTICO Y PROBIÓTICO PARA REDUCIR LA DISBIOSIS ORAL Y PREVENIR O TRATAR LA PERIODONTITIS, LA HALITOSIS Y LA CARIES DENTAL Esta patente será el origen de toda una gama de nuevos productos de salud bucodental y que abrirá la vía para el desarrollo de los prebióticos como ingredientes activos naturales complementarios al flúor y alternativos a los antisépticos orales. Otro producto protegido es la pastilla anti halitosis q ue frena la producción de gases que causan el mal aliento durante 6 horas. Ficha tecnológica | | |  | SOFTWARE PARA LA REDUCCIÓN SUBÓPTIMA DEL CÁNCER DE OVARIO AVANZADO Un equipo de investigadores e investigadoras de la Unidad Multidisciplinar de Cirugía Oncológica Abdominopélvica (UMCOAP) del Hospital General Universitari de Castelló, de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y del Departamento de Medicina de la Universitat Jaume I (UJI) ha diseñado un software capaz de predecir si la cirugía de cáncer de ovario conllevará la eliminación completa de todo el tumor de la cavidad abdominal. Ficha tecnológica | | |  | DISPOSITIVO DE MEDIDA DEL FLUJO URINARIO Investigadores de la Univer s idad Miguel Hernández y del Hospital de Sant Joan d'Alacant , han desarrollado un dispositivo de medida de flujo miccional máximo que comprende un recipiente colector, un caño medidor y una tira reactiva desechable como elemento d e medida y registro. Ficha tecnológica | | |  | MÉTODO in vitro PARA EL DIAGNÓSTICO DE UNA INFECCIÓN POR Pneumocystis jirovecii El método desarrollado, basado en qPCR a tiempo real permite la obtención de un resu ltado mucho más rápido (entre 1 y 2 horas) y fiable, ya que la posibilidad de contaminación se reduce. Por otro lado, esta técnica permite la cuantificación del patógeno y cuenta con mayor sensibilidad. Ficha tecnológica | | |  | DISPOSITIVO PARA LA LIBERACIÓN DE AGENTES BIOACTIVOS EN EL TUBO DIGESTIVO Dispositivo polimérico biodegradable para la liberación controlada de bacterias en el intestino. Su uso se relaciona con la mejora del microbioma tras cirugías de resección intestinal en enfermedades inflamatorias intestinales con la finalidad de mejorar los procesos postoperatorios y prevenir la aparición de disbiosis intestinales y otras comorbilidades. Ficha tecnológica | | |  | SOPORTE POSICIONADOR PARA ARTROPLASTIA DE CADERA Nuevo sistema de posicionamiento del/de la paciente para intervenciones de artroplastia de cadera que incluye unos dispositivos de sujeción pélvica (posterior y anterior) y una pernera. Tanto el apoyo pélvico anterior como el posterior cuentan con inclinómetros que permiten en todo momento conocer la posición del paciente. Ficha tecnológica | | |  | COMPOSICIÓN ANTIOXIDANTE PARA ENFERMEDADES OCULARES Composición oftálmica que incluye enzima superóxido dismutasa, ácido hialurónico y edetato sódico (EDTA) en forma de lágrima artificial o colirio, para prevenir y tratar enfermedades o patologías oculares que cursan con estrés oxidativo, así como para uso post-operatorio de cirugía del segmento anterior ocular, y/o tratamiento láser en los que se producen ambos mecanismos patogénicos. Ficha tecnológica | | |  | SOFTWARE PARA EL ANÁLISIS, GESTIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL DE LAS ENFERMEDADES DE LA RETINA-MÁCULA Software desarrollado para el análisis, gestión y mejora de la calidad asistencial de las enfermedades de la retina-mácula. Integra tecnologías de Inteligencia Artificial Explicable (IAE) y Ciencia de Datos. Permite optimizar los recursos asistenciales y el gasto hospitalario, diseñar las mejores estrategias o planes terapéuticos y abrir nuevos campos de investigación en la patología. Ficha tecnológica | | |  | COMPOSICIÓN DE MICROBIOTA INTESTINAL PARA LA PREVENCIÓN Y/O EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS COGNITIVOS Composición de microbiota intestinal que comprende una amplia gama de especies con una gran variedad de aplicaciones para su uso en la prevención y/o tratamiento específico de un trastorno mental con deterioro de la memoria. Ficha tecnológica | | |  | MÉTODO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA Y/O ESTADIO DE TUMORES MALIGNOS MEDIANTE MUESTRA DE ORINA Kit diagnóstico, mediante la huella bioquímica de orina con AuNPs desnudas, para determinar la presencia y/o realizar el seguimiento de tumores malignos. El método ha dado resultados válidos con cáncer renal, de vejiga, de próstata y colorrectal, tanto para el diagnóstico como seguimiento de pacientes. Ficha tecnológica | | |  | REDUCCION DE TRANSMISIÓN DE VIBRACIÓN EN INCUBADORAS Personal investigador de la Universitat Politècnica de València y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana FISABIO ha desarrollado una metodología para medir las vibraciones transmitidas a neonatos en el interior de las incubadoras para proponer las soluciones más adecuadas. Ficha tecnológica | | |  | MÉTODO DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE GLAUCOMA Investigadoras de la Universitat Politècnica de València, Universitat de València y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) han desarrollado un método in vitro para la detección precoz, diagnóstico y pronóstico la GPAA utilizando una muestra de lágrima. El método también permite el seguimiento en pacientes ya diagnosticados. Ficha tecnológica | | |  | NANOPARTÍCULAS PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES CAUSADAS POR BIOFILMS Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, del Centro de Investigación Biomédica en Red y de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio) han desarrollado un nanodispositivo con movimiento que contiene el agente antimicrobiano en su interior, así como un "taladro molecular" adherido a la superficie, capaz de penetrar y desintegrar biofilms bacterianos y fúngicos. Ficha tecnológica | | |  | BACTERIOFAGIA PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat de València, el Institut d'Investigació Biomèdica de Girona de la Universitat Pompeu Fabra, y el Centro de Investigación Biomédica en Red CIBER, han patentado un bacteriófago caudoviral, el fago 936 de Lactococcus lactis, que puede ayudar a aliviar los trastornos cognitivos, causados por otras enfermedades. Ficha tecnológica | | |  | CALYSAP2020: SISTEMA DE INFORMACIÓN BASADO EN MODELOS CONCEPTUALES PARA LA GESTIÓN EFICIENTE Y SEGURA DE DATOS DE UNIDADES DE MEDICINA NUCLEAR Y RADIOFARMACIA Investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Hospital Universitario Doctor Peset (FISABIO) han desarrollado CalysapFénix, un software que mejora y sustituirá el sistema de información actual (Calysap). El nuevo SI constituye una doble innovación: desde el punto de vista clínico, es una herramienta única que mejora la calidad de la información y la trazabilidad del proceso completo de MN y RF, con la consecuente mejora de la seguridad y calidad en la atención al paciente; y desde el punto de vista de la innovación tecnológica, aplica técnicas de modelado conceptual y de inteligencia artificial explicable (IAE) para su diseño, desarrollo y mantenimiento. Ficha tecnológica | | |  | HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE PATOLOGÍAS EN RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX Y VALIDACIÓN A PARTIR DEL ANÁLISIS AUTOMÁTICO DE INFORMES MÉDICOS Software de apoyo al radiodiagnóstico basado en técnicas de computación de inteligencia artificial (IA) y en el tratamiento de grandes volúmenes de datos (big data). El software consta de un módulo para la detección de patologías en radiografías de tórax PA e informes asociados para ser utilizado en entornos de producción. Ficha tecnológica | | |  |