SERVICIO LABORATORIO NCB3  
     
   
 

FISABIO dispone de una instalación de contención biológica de nivel 3. En agosto de 2018 finalizó su construcción, adecuada a la normativa vigente (el RD664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo y la norma UNE-EN 2128:1998 Biotecnología. Laboratorios de investigación, desarrollo y análisis. Niveles de contención de los laboratorios de microbiología, zonas de riesgo, instalaciones y requisitos físicos de seguridad). 

Desde entonces se trabaja para hacer del Laboratorio NCB3 un espacio donde poder investigar y realizar experimentos con agentes biológicos de grupo de riesgo 3 en las condiciones más seguras.

Desde que comenzó su actividad se ha experimentado casi en exclusiva con Mycobacterium tuberculosis. Pero desde el Servicio Laboratorio NCB3, estamos acelerando al máximo su formalización y reglamentación para ofrecer un servicio a la comunidad científica y abrir el laboratorio a nuevas investigaciones.

El Laboratorio NCB3 dispone de:

  • 4 cabinas de bioseguridad clase II tipo A2
  • 2 ultracongeladores de 650L
  • 4 incubadores
  • 1 armario incubador con sistema roller-bottle
  • 1 incubador de CO2
  • 3 Centrifugas refrigeradas con rotores antiaerosoles de 2 y 50 mL
  • 1 microscopio invertido
  • 3 Termobloques con cabezal para tubos de 2 y 50mL
  • Autoclave, Biowaste químico y SAS biológico

Actualmente el Servicio Laboratorio NCB3 de FISABIO ofrece:

  • Uso de la sala de alta contención (tarifa por usuario y entrada. Incluye formación y EPIs)
  • Almacenamiento y Custodia de muestras a -80ºC
  • Procesado de muestras (extracción ADN, inactivación, testados, etc.)

Para solicitar el servicio de Laboratorio NCB3, los interesados deberán rellenar el formulario de solicitud de servicio (consulta de disponibilidad) y remitirlo a nuestro correo electrónico. Dicho formulario incluye:

  • Datos investigador y entidad solicitante
  • Datos del usuario que lleva a cabo el proyecto
                 - Datos del centro
                 - Datos de la persona responsable del proyecto
                 - Datos del responsable del centro solicitante
                 - Datos del órgano habilitado para la evaluación de los proyectos
  • Datos proyecto
  • Resumen experimento:

                 - Agente biológico y técnicas a utilizar
                 - Número aproximado de muestras biológicas (cultivo, sangre, esputo, etc.)
                 - Tiempo aproximado de duración del experimento
                 - Tipo de muestra biológica y cómo va a llegar a nuestra instalación
                 - Protocolo detallado del experimento

Debido a que se trata de un servicio complejo y de creación reciente, debe tenerse en consideración que el proceso de evaluación de peticiones puede ser lento, pues depende de dos revisiones (un equipo científico-técnico que revisa la documentación aportada y decide si el proyecto es compatible con la instalación; y el comité de bioseguridad que valorará los protocolos del experimento).


Durante la evaluación, además de la documentación previa aportada, se puede requerir documentación adicional. Apelamos, por ello, a la paciencia y comprensión por parte de los interesados.

***NOTA SOBRE SARS-CoV-2:

Al tratarse de un virus pandémico sin tratamiento estandarizado ni vacuna aprobada, las peticiones que incluyan alguna de las siguientes técnicas quedarán descartadas:

•    Mutagénesis dirigida o no dirigida, modificación genética del virus
•    Concentración de virus, por ejemplo, a alta MOI



Unidades implicadas:
•    Área de Genómica y Salud de FISABIO.

Miembros del Servicio:
•    Xavier López Labrador
•    Luis Villamayor

Correo electrónico: servicioncb3_fisabio@gva.es

Descargar formulario de solicitud

Consulta las tarifas