![]() ![]() ![]() |
|
Grupo de Investigación |
|
Jefe del Área Javier Díez-Domingo |
Investigadores Lina Pérez Breva Cintia Muñoz Quiles Alejandro Orrico Sánchez Mónica Vázquez Moreno Jaime Fons Martínez Topi Turunen Dafina Dobreva Petrova Javier García Rubio |
Personal de ensayos clínicos Begoña Escribano-López Esther Soriano García Eva Jara Castillejo Marian Martín Navarro Personal estadístico Ainara Mira Iglesias Mónica López Lacort Comunicación: Júlia García Bayarri |
|
Historial del Grupo Investigación |
|
Investigación en Vacunas |
|
|
| Objetivos Los tres principales objetivos a los que se intenta dar respuesta desde el área de vacunación de Fisabio son: | |
| Lineas de Investigación 1. Línea de Estudios Observacionales Desarrollo a través de redes de investigadores estratégicamente situados a nivel de atención primaria y hospitalaria. Utilización de bases de datos ya disponibles. Red de Hospitales para el Estudio de la Gripe y Virus Respiratorios 2. Línea de Ensayos Clínicos Realización de aquellos ensayos clínicos de interés para salud pública en colaboración con la industria, proporcionando formación a técnicos sanitarios para llevar a cabo los estudios. Monitorización de los ensayos clínicos propios mediante CRO externa. 3. Línea de Modelado, Economía, Evaluación y Seguridad Vacunal Desarrollo de modelos matemáticos de las enfermedades infecciosas para estimar el impacto sobre ellas de diversas vacunas y calendarios vacunales. Análisis de eficiencia y recomendación de pautas vacunales. Análisis farmacoeconómicos. Análisis de seguridad vacunal y de efectos secundarios graves y raros en colaboración con otras areas del CSISP-FISABIO, mediante la utilización de bases de datos sanitarias. Estudios de efectividad de diversas estrategias frente a amenazas infecciosas poblacionales. | |
Proyectos Internacionales | ||
| Proyectos Activos: | |
| DRIVE (Development of Robust and Innovative Vaccine Effectiveness). Increasing understanding of influenza vaccine effectiveness in Europe. DRIVE es una asociación público-privada que promueve la cooperación europea en estudios de efectividad de la vacuna contra la influenza. Busca establecer una red de tamaño suficiente para obtener estimaciones de efectividad robustas, de alta calidad y de marca específica para todas las vacunas contra la influenza utilizadas en la UE cada temporada. | |
| i-CONSENT. Improving the guidelines for Informed Consent, including vulnerable populations under a gender perspective. Proyecto europeo financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE destinado al desarrollo de unas guías para mejorar el proceso de Consentimiento Informado en ensayos clínicos. El proyecto estudia las implicaciones de la perspectiva de género y los colectivos vulnerables, haciendo servir las nuevas tecnologías para presentar la información. | |
| RESCEU (Respiratory Syncital virus Consortium in Europe). El proyecto RESCEU tiene como objetivo el estudio de la carga de enfermedad por VRS y su impacto económico en la sociedad y la salud pública. A su vez, trata de establecer una comunidad multidisciplinaria y multisectorial sostenible en toda Europa que integre a la academia, la salud pública, las sociedades científicas, las organizaciones de pacientes, las agencias reguladoras y la industria; además de crear una infraestructura para realizar futuros ensayos sobre vacunas y terapias contra el VRS. FISABIO participará a partir de la temporada 2018/2019 cediendo sus datos al proyecto. | |
| Red Mundial de Hospitales para la Vigilancia de la Gripe, denominada "Global Influenza Hospital Surveillance Network" (GIHSN). FISABIO coordinó la Red Mundial de Hospitales para la Vigilancia de la Gripe , denominada "Global Influenza Hospital Surveillance Network" (GIHSN), desde su creación por Sanofi Pasteur en 2012 hasta la temporada 2016/2017. Actualmente, está integrada por hospitales de España (ubicados en la Comunidad Valenciana), Canadá, México, Perú, Argentina, Rusia, Rumanía Polonia, República Checa, Francia, Túnez, Costa de Marfil, Sudáfrica, Kazakistán, Serbia, Kenia, India y China. Desde la temporada 2017/2018 FISABIO participa como socio cediendo sus datos a la red. | |
Proyectos nacionales: VACTANCY Número de expediente: EIN2019-103091 Nº referencia FISABIO: UGP-19-176 Convocatoria: Acciones de Dinamización "Europa Investigación 2019" Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. | ||
| Proyectos finalizados: ENSURE Enabling kNowledge Sustainability Usability and Recovery for Economic value | |
| ADVANCE Vaccine benefit-risk collaboration in Europe | |
| CAP-PRI Community Adquired Pneumonia - Pediatric Research Initiative |