![]() ![]() ![]() |
|
Personal de Investigación |
Jefa del Área Mª Pilar Francino |
Investigadores Andrés Moya Simarro Investigadores Asociados Postdoctorales Vicente Pérez Brocal Victoria Furió Gomar González Mariam Ferrer García Arantxa López López Técnicos de Investigación Alejandro Artacho Pérez Concepción Hueso Climent Nuria Jiménez Hernández Llúcia Martínez Priego Manuela Torres Puente Sandra García Esteban M. Loreto Ferrús Abad M. Dolores Catalán Paula Corell Xavier Pons Tamarit David Pérez Villarroya Luis Miguel Villamayor Cebolla |
Historial del Grupo Investigación |
Genómica y Salud |
|
| Objetivos En el área de Genómica y Salud investigamos sobre microorganismos de interés para la salud humana, con la finalidad de proponer pautas de actuación a la administración sanitaria en relación a determinados patógenos, brotes epidémicos y enfermedades relacionadas con la alteración de las microbiotas simbióticas del cuerpo humano. Para este fin, desarrollamos y aplicamos nuevos métodos de análisis genómico, metagenómico, epidemiológico y evolutivo. | |
|
| Lineas de Investigación 1. Genómica de microorganismos Determinación y análisis de la secuencia genómica de los microorganismos. Entre los objetivos prácticos de la secuenciación y análisis genómicos de microorganismos se pretende la identificación de los factores genéticos y metabólicos asociados a la patogenicidad, de los genes responsables de la virulencia o de la resistencia a tratamientos y de las propiedades antigénicas relevantes para la vacunación. 2. Metagenómica de comunidades microbianas Secuenciación masiva de ADN y ARN aislado de muestras para obtener información de la composición y función de la comunidad. Aunque el cultivo ha sido la herramienta tradicional de trabajo en microbiología, se estima que alrededor del 50% de los organismos residentes y patógenos del microbioma humano no son cultivables. Ello ha hecho necesario nuevas aproximaciones, que han sufrido una revolución en los últimos años con el desarrollo de la secuenciación masiva, las técnicas metagenómicas y la microfluídica, las cuales hemos desarrollado y perfeccionado en el Área de Genómica y Salud para estudiar el Microbioma Humano, es decir, el conjunto de microorganismos que conviven en el ser humano, desde el intestino a las vías respiratorias, la piel, la boca, la leche materna o el aparato urogenital. 3. Epidemiología molecular y evolución de microorganismos Empleamos diversas técnicas de análisis genético y genómico para caracterizar microorganismos infecciosos obtenidos tanto de pacientes como de posibles fuentes de infección, ambientales o de otros organismos, para entender los procesos que llevan a la expansión de los microorganismos de interés en un grupo o población. Además de para caracterizar y entender la evolución de esos microorganismos, nuestro trabajo se aplica a: 4. Bioinformática y Bioestadística Métodos bioinformáticos para el análisis genómico y análisis estadístico avanzado. Grupos de investigación - Laboratorio de Microbioma Oral - Unidad Mixta de Investigación en Genómica y Salud FISABIO-Salud Pública / Institut Cavanilles-Universitat de València
|
| | |